Reel


Ejercicio Final Curso de Actuación Frente a Cámara - Módulo I - 2025
Escuela de Actuación Matus Actores para Cine y Televisión
Actuación en Teatro


El Contrabajo
Compañía: Teatro Armonía
“El Contrabajo” aborda la lucha interna del protagonista, un genio musical, con todos los elementos que bordean su vida; la falta de reconocimiento, el miedo al fracaso y la sostenida ausencia del amor, aspectos que convergen no sólo en la insonorización del departamento que habita a través de placas acústicas en las paredes, sino también con su entorno laboral y social , quedando finalmente con la única compañía de su instrumento, un contrabajo, que se transforma en su salvación, pero también en su yugo.
Para ello el equipo de trabajo indagó en aspectos derivados del fenómeno “hikikomori”, presente en las nuevas generaciones orientales (Japón) donde el aislamiento es sólo un repliegue para intentar vencer la lucha más difícil de la vida, la de una persona consigo misma. Esto empuja al actor a un no actuar sino a vivir, planteando a través de esta visión de que no estamos viendo una obra teatral sino compartiendo una vivencia de un miembro de nuestra sociedad, que transita por ésta, al igual que nosotros, lleno de sueños, miedos y cuestionamientos individuales, transformándose en un espejo de nosotros mismos.
"El director, Tiago Correa, al frente de la compañía Teatro Armonía, exige al protagonista fuerza, delicadeza y sencillez, además de moverlo por variados matices emotivos y expresivos, en la risa y la reflexión, y por todos los rincones dentro y fuera del espacio escénico. A su vez, el actor Alexis Espinoza responde plenamente al estímulo y convierte a la palabra hablada en un factor cadencioso de real humanidad y comunicación". Leopoldo Pulgar
Dirección: Tiago Correa. Elenco: Alexis Espinoza, Francisca Eulie Fritis. Asistencia de dirección: Félix Venegas. Producción: Carlos Rosas. Duración: 75 minutos Producción: Teatro Armonía. Diseño Integral: Teatro Armonía.Diseño Gráfico: Damián Palma


Molière
y la Comedia del Arte
Compañía: Cofradía de Teatro La Farsa
Esta obra es un postulado acerca de la relación de este dramaturgo francés con el estilo de teatro Commedia dell'Arte. La Directa concordancia de los arquetipos de personajes en las obras tales como; El Medico a Palos, El Enfermo Imaginario, El Avaro y Don Juan, son una demostración de como Moliére se inspiro en los famosos; Pantalone, Arlequino, Pulcinella, Colombina, Il Dottore, Il Capitano, etc. Esta obra "Molière y la Comedia del Arte" combina a estos personajes arquetípicos, con los del dramaturgo, y así demuestra su inspiración en este estilo de teatro nacido y desarrollado principalmente en Italia, Francia e Inglaterra a partir del siglo XVI en adelante.
Dirección: Alexis Espinoza
Elenco: Antonia López, Cristóbal Prado, Omar Arias, Carolina Gimeno, Daniela Fernández, Samuel Droguett y Alexis Espinoza.
Duración: 75 minutos




Población Arenera
Compañía: Caldo con Enjundia Teatro
Dirección: Vicente Larenas Añasco
Fundada en 2009, Caldo con Enjundia es considerada una de las compañías de teatro más emocionantes e innovadoras, reconocida por su sobresaliente musicalidad, su comedia física y su sátira política. Dedicados a impulsar el incansable espíritu luchador de los marginados y olvidados en Chile hoy, esta compañía forma parte de la nueva generación de teatreros que quieren hablar del pasado para construir un mejor futuro.
En los años 40, la misteriosa desaparición de un boxeador local destinado a ser una estrella, y quien era ferviente creyente en la justicia social, galvanizó una marginada comunidad chilena contra la persecución política y la manipulación de los medios de comunicación.
Ambientada en la arenosa ribera del río Mapocho, Caldo presenta esta historia de valentía y resistencia, basada en hechos reales, en un torbellino gloriosamente divertido de teatro físico, comedia obscena y astutos comentarios políticos, acompañado por una maravillosa banda sonora con canciones y música chilena de la época.
Elenco: Valeria Soto, Marcos Araya, Felipe Jaroba, Francisca Maldonado, Vicente Larenas, Alexis Espinoza.
Duración: 65 minutos
Público: Mayores de 10 años